Única solución tecnológica en materia de seguridad documental

basada en barcodes digitales y BlockChain, que une el mundo digital con el soporte físico

Acompañando el uso de las últimas tecnologías con casos de éxito a nivel global en gran empresa y administración pública, T2Mad ha desarrollado la primera solución de seguridad documental integral multi-soporte que es capaz de sostener la transición de la documentación digital al mundo físico.

Nuestra solución: T2CORE

Un problema recurrente es que la seguridad aplicada a los documentos electrónicos se pierde en el momento en que son impresos.

T2Core es una solución integrable en los sistemas de los clientes que hace posible introducir elementos en el documento que permiten su trazabilidad y garantizan la inalterabilidad e integridad de los documentos tratados, pudiendo obtener siempre el original independientemente del modo físico, y de una manera transparente.

Para ello hace uso de las tecnologías más avanzadas:

  • Barcode digital invisible: garantiza la trazabilidad en la transición al mundo físico. Se aplica a la documentación y permite reconstruir el documento original desde una copia (aunque haya sido alterada).
  • BlockChain: garantiza de manera fehaciente el documento original.
  • Firma digital: identifica al creador de la operación y garantiza el contenido.
  • Sellado oficial de tiempo: provee al documento de las garantías jurídicas necesarias.

Características y valores:

  • Imperceptible
  • Inalterable
  • Multi- soporte
  • Detectable por distintos dispositivos

 

  • Autenticidad
  • Seguridad
  • Fiabilidad
  • Integridad

 

  • Transición al mundo físico
  • Agilidad
  • Trazabilidad
  • Innovación

Nuestra solución: T2CORE

Un problema recurrente es que la seguridad aplicada a los documentos electrónicos se pierde en el momento en que son impresos.

T2Core es una solución integrable en los sistemas de los clientes que hace posible introducir elementos en el documento que permiten su trazabilidad y garantizan la inalterabilidad e integridad de los documentos tratados, pudiendo obtener siempre el original independientemente del modo físico, y de una manera transparente.

Para ello hace uso de las tecnologías más avanzadas:

  • Marca de agua digital invisible: garantiza la trazabilidad en la transición al mundo físico. Se aplica a la documentación y permite reconstruir el documento original desde una copia (aunque haya sido alterada).
  • BlockChain: garantiza de manera fehaciente el documento original.
  • Firma digital: identifica al creador de la operación y garantiza el contenido.
  • Sellado oficial de tiempo: provee al documento de las garantías jurídicas necesarias.

Características y valores:

  • Imperceptible
  • Inalterable
  • Multi- soporte
  • Detectable por distintos dispositivos
  • Autenticidad
  • Seguridad
  • Fiabilidad
  • Integridad
  • Transición al mundo físico
  • Agilidad
  • Trazabilidad
  • Innovación

Productos

El propio Framework de seguridad, accesible vía API, que utiliza los últimos estándares tecnológicos en calidad de seguridad e integración. Es la herramienta perfecta para integrarse en su organización.

Integra la tecnología de T2Core junto con un flujo de aprobación multinivel en un entorno colaborativo añadiendo capacidades de versionado seguro de la documentación.

Nuestro producto orientado a la gestión de carnets. Permite mantener una identidad digital asociada a un conjunto de metadatos administrable por las distintas organizaciones.

Es la solución que se integra con los gestores documentales para evitar la fuga de información de las organizaciones, incluyendo una marca invisible en la documentación extraída.

Tecnología innovadora que, mediante el uso de códigos invisibles (marcas de agua digitales) incrustados en cualquier material impreso, permite de forma rápida y sencilla su reconocimiento a través de los dispositivos móviles con cámara o cualquier otro dispositivo que cuente con una webcam.

Es una solución integral para proteger y verificar documentos e imágenes y evitar filtraciones, falsificaciones y otros usos indebidos de los activos originales.

Casos de Uso

Verificación de autenticidad de documentos

Existen múltiples tecnologías para la securización y protección de documentos y activos digitales, pero el riesgo de manipulación y falsificación de la totalidad o parte de los documentos también ha aumentado gracias a herramientas de edición. Además, la mayor parte de los mecanismos de protección utilizados en el entorno digital pierden su eficacia cuando esos objetos digitales se trasladan al mundo físico (impresión). Esto se evita utilizando nuestros productos de autenticación ya que la información encriptada e imperceptible, sobrevive procesos de conversión de un formato digital a analógico. Nuestras herramientas de verificación permiten comprobar la consistencia de los datos presentes en el documento físico con la información asociada en el entorno digital. De forma fácil e inmediata podemos comprobar si el documento físico ha sido manipulado.

  • Verificación de autenticidad de expedientes académicos o certificaciones.
  • Verificación de autenticidad de productos.
  • Verificación de autenticidad documentos acreditativos.

Copias indebidas y filtraciones

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas, organizaciones e instituciones, es el bajo control sobre la distribución ilícita de información confidencial.

Identificar el origen de la filtración o distribución indebida de activos documentales de alto valor es uno de los principales casos de uso de nuestra tecnología.

Mediante la identificación unívoca del documento original además de la codificación oculta e inviolable de datos de cada uno de los receptores de las copias, permiten una trazabilidad robusta y eficaz. Esta tecnología se utiliza ya para facilitar la identificación del origen de filtraciones en la industria del cine, de la música, en el ámbito financiero, académico, político, legal y de la propiedad intelectual entre otros.

  • Identificación de fuente de copia y distribución ilegal de documentos descargados de la nube (papers académicos, libros, informes, etc.)
  • Identificación de fuente de filtración de información confidencial en procesos judiciales.
  • Identificación de documento de origen en caso de copia y uso indebido de material protegido por propiedad intelectual.

Agilización de procesos administrativos y flujos documentales

Mediante la inserción de nuestras APIs en flujos documentales, nuestra tecnología permite agilizar los trámites de validación, búsqueda de información y contenidos asociados a objetos físicos y digitales.

El Internet de las Cosas se convierte en una posibilidad fácilmente integrable en los sistemas existentes de gestión documental sin alterar los procesos de impresión existentes.

  • Acceso a información desde documentos físicos a contenidos digitales asociados (tarjetas de usuario, albaranes, etc.)
  • El escaneo desde la aplicación móvil de un documento físico permite acceder a toda la información de trazabilidad de ese documento o un producto físico asociado.